Animador y motion grapher
Yimbo es diseñador y motion grapher originario de Tijuana, con más de una década haciendo animaciones. En 2007 fundó el despacho Black Dog donde trabajó con empresas como Aeroméxico, Sprite, Adidas o Sony Vaio. En 2015, fue el jefe de animación de Pictoline, dando movimiento a las historias diarias que comparten en redes sociales; esto le ha dado la soltura suficiente como para crear animaciones a la velocidad del rayo.
Actualmente, trabaja como freelance y constantemente colabora en diferentes proyectos y con diseñadores como Eraboy o Charles Glaubitz.
Imparte: Yimbo Escárrega
VER TEMARIOUNIDAD 1 - Perdiéndole el miedo a After Effects
Lección 1: ¿Qué es After Effects?
En esta lección veremos a grandes rasgos cómo funciona el programa After Effects, cómo puede trabajar y combinarse con otros programas como Photoshop e Illustrator y cómo es su funcionamiento a la hora de importar archivos.
Lección 2: Project Panel
En esta lección vamos a iniciar con el Project panel, que es el lugar donde tendremos todos los elementos que utilizaremos para crear nuestras animaciones. Aprenderemos a Importar archivos, organizar nuestro proyecto y a crear composiciones.
Lección 3: Composition Panel
Ahora veremos el Composition Panel, que es el canvas de nuestro proyecto, aprenderemos a navegar en él, a usar guías y algunos tips para trabajar de una manera eficiente.
Lección 4: Tools
Hay muchas herramientas dentro de After Effects, en esta lección vamos a ver cómo funcionan las principales herramientas que vamos a estar usando a lo largo del curso.
Lección 5: Timeline
El timeline es uno de los paneles más importantes del programa, por que es donde más tiempo pasaremos haciendo ajustes a nuestras animaciones, veremos como funciona el tiempo y el orden de los elementos dentro de las composiciones.
UNIDAD 2 - Antes de animar
Lección 1: Un poco de organización.
Algo que es muy importante cuando trabajas en cualquier proyecto es tener una buena organización por que a largo plazo nos ahorra mucho tiempo y errores, en esta lección les mostraré la forma en que organizo mis proyectos no importando si son proyectos grandes o chicos.
Lección 2: Composiciones, precomposiciones y formatos.
Antes de empezar a animar es importante que comprendamos 4 elementos: composiciones, pre-composiciones, layers y keyframes. En esta primera lección veremos qué son las composiciones y la precomposiciones.
Lección 3: Tipos de layers.
En After Effects podemos usar diferentes tipos de layers, en esta lección, miraremos los principales tipos que usaremos a lo largo del curso, veremos cuales son las características de cada tipo y cuáles son los parámetros que podemos modificar en cada una.
Lección 4: Keyframes.
Unos de los principales elementos para crear animaciones son los keyframes, estos son puntos en el timeline donde algún parámetro de un objeto tiene algún cambio. En esta lección vamos a aprender a utilizarlos para después empezar a animar.
UNIDAD 3 - Video Resumen
Lección 1: Formatos y restricciones
Antes de empezar con algún video o animación es necesario definir cuál es el formato correcto. En esta lección analizaremos qué formato nos conviene utilizar para hacer este tipo de video, así como las restricciones que tomar en cuenta para que el producto final tenga la mejor calidad en donde lo publiquemos.
Lección 2: El Intro
En esta parte explicaré cómo crear un “reveal” de un logo haciendo una animación en la cual podamos meter nuestro logo. Además veremos cómo modificar esa animación para hacer un loop que nos sirva como mosca
Lección 3: Transiciones
Aquí veremos cómo usar shape layers y expresiones en After Effects para crear transiciones para nuestro video.
Lección 4: Mosca
El último elemento que vamos a crear es una mosca, una pequeña animación de nuestro logo que estará siempre encima de nuestro video.
Lección 5: Template
En esta lección veremos algunos trucos para que nuestras animaciones de texto y transiciones funcionen como template y de esta manera poder editarlo y reutilizarlo de la manera más eficiente. También crearemos un pequeño controlador para modificar la paleta de colores de nuestro video desde un solo lugar.
¿Qué incluye este curso?
- Todos los materiales.
- Material didáctico para trabajar en el taller.
- Coffee break
- Snacks
- Constancia de Participación
Requisitos
- Computadora
- Ganas obvio, de experimentar y romper las reglas del diseño.
¿A quién está dirigido?
A ilustradores, diseñadores, animadores y personas interesadas en aprender a darle vida a sus personajes con Adobe After Effects
Requisitos
Necesitarás conocimientos básicos de Adobe After Effects e intermedios de Adobe Photoshop e Illustrator.
Los únicos materiales que vas a necesitar son una computadora con Adobe After Effects, Illustrator y Photoshop (si tienes la versión CC 2017 o 2018 podrás descargar y utilizar los archivos que Yimbo compartirá durante el curso).
Requisitos técnicos
Pre-venta / pago en una sola exhibición $1,850 pesos m.n.
Promoción valida hasta el 1 de marzo del 2019
*precio preventa no es facturable
Precio regular / pago en una sola exhibición
$2,250 pesos m.n.del 2 al 27 de marzo de 2019
Modalidad apartado: $2,250 pesos m.n.
Reserva participación a taller con: $500 pesos m.n.
Fecha limite de pago del taller: 27 de marzo de 2019
Costo taller con factura: $2,250 pesos + IVA 16%
Miguel Alemán Valdez 2612,
Defensores de Baja California,
22400 Tijuana, B.C.
IMPORTANTE
* NO HAY REEMBOLSO en caso de no asistir al taller o NO pagar a tiempo
* El precio del taller no incluye IVA, en caso de requerir factura se debe pagar adicionalmente el 16%.
* TU REGISTRO QUEDA ASEGURADO SOLO SI REALIZAS EL PAGO, DE OTRA FORMA NO TENEMOS MANERA DE CONFIRMAR TU LUGAR